

El mantenimiento básico y preventivo es fundamental para el buen funcionamiento de tu auto. Un mantenimiento planificado puede reducir los costos de reparación, alargar la vida útil de tu vehículo y aumentar su productividad. Por eso queremos compartirte estos seis consejos para el mantenimiento de autos para que todos tus viajes a través de la app de Uber sean lo más placenteros posible.
Consejos útiles para el mantenimiento de autos
- Hacé el cambio de aceite
- No descuides el balanceo y la alineación
- Revisá los elementos de seguridad
- Prestá atención al combustible
- Hacé la revisión técnica
- No te olvides de la limpieza
Saber cómo mantener un auto puede ser de mucha ayuda para conocer cómo cuidar tu vehículo. Seguí estos consejos y no escatimes en informarte sobre las normas de regulación para la circulación de vehículos en Argentina. Abrochate el cinturón y ¡empecemos!
1. Hacé el cambio de aceite
Después de recorrer cierta cantidad de kilómetros, es importante poner a punto nuestro vehículo con un cambio de aceite. En general, los vehículos actuales exigen un cambio de aceite cada 15.000 kilómetros y, algunos modelos más antiguos, entre 5.000 y 10.000.
Lo recomendado para la mayoría de quienes conducen es hacer por lo menos un cambio anual. Un dato interesante a tener en cuenta es que muchos recorridos cortos en un día pueden generar un desgaste más rápido del aceite que un viaje largo en la ruta o autopista.
2. No descuides el balanceo y la alineación
Uno de los tips claves para el mantenimiento de autos es prestar atención a cualquier cambio en las llantas del vehículo. El balanceo debe realizarse cuando comenzás a notar vibraciones en la dirección o desgastes irregulares o prematuros en las llantas.
Cuando notás que uno de los cauchos está sufriendo un desgaste mucho mayor a los otros, puede ser señal de que ciertos componentes de la suspensión y la dirección está fallando. Vigilá siempre el estado de las llantas y la presión del aire para evitar interrupciones o problemas mayores en cada uno de tus recorridos.
3. Revisá los elementos de seguridad
Otro de los tips importantes para el mantenimiento de tu auto es una revisión periódica de los elementos de seguridad. Esto incluye tanto al sistema de frenos, los cinturones, focos, limpiaparabrisas y airbags.
Tener el sistema de frenos al día, con control de un mecánico especializado es fundamental para poder brindar un viaje seguro tanto para vos como para tu acompañante. Los limpiaparabrisas te permiten mantener la visibilidad en días de lluvia. Los cinturones son de uso obligatorio. Y, por su parte, los airbags pueden protegerte en caso de accidentes.
4. Prestá atención al combustible
No hay nada como mantener un auto con unos buenos niveles de combustible para viajar sintiéndote tranquilo. Circular con bajos niveles de nafta con mucha frecuencia podría llegar a perjudicar la bomba de tu auto, por lo que no es un tema menor. Además, sin combustible el vehículo no puede funcionar, como todos sabemos. Por eso, revisar esto siempre antes de salir a manejar es una buena idea.
Si usás GNC (gas natural comprimido) tenés que estar alerta de los puntos de recarga. Dependiendo de la zona pueden ser menos frecuentes.
5. Hacé la revisión técnica
Para circular por la vía pública en Argentina debes tener al día la revisión técnica obligatoria (RTO o conocida también como VTV). Una inspección mecánica que controla el estado del auto. Esto tiene que hacerse a partir de los tres años desde el patentamiento original del vehículo. De igual forma tiene que ser renovada de acuerdo a la normativa.
Es importante que te informes de todos los detalles en la Agencia de Seguridad Vial y así evitar contratiempos al salir de casa. No te olvides que todos estos controles deben hacerse en un taller habilitado.
6. No te olvides de la limpieza
El último, pero no menos importante consejo, es prestar atención también a la limpieza, tanto interior como exterior del auto. Una buena limpieza es esencial para poder disfrutar de todos tus recorridos y para que las otras personas que viajan con vos también puedan hacerlo con comodidad.
Revisá que los tapizados tanto delanteros como los de la parte de atrás estén limpios, lo mismo con las alfombras. Así también asegúrate de que el interior huela bien. Son detalles que no pasan desapercibidos.
Esperamos que estos consejos para el mantenimiento de autos te sean de utilidad en tus próximos trayectos. Tu tranquilidad y la de los usuarios es muy importante, por lo que mantener tu vehículo en buen estado te proporcionará viajes mucho más cómodos y placenteros. Tampoco olvides que siempre que manejas con la app contás con la ayuda de Uber todos los días del año.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
