Saltar al contenido principal
Uber logo

Genera ganancias a tu propio tiempo

Regístrate para conducirRegístrate para conducir

Genera ganancias a tu propio tiempo

Regístrate para conducirRegístrate para conducir
Conducir

Comprendé las tasas de aceptación y cancelación

14 de julio / Argentina

Obtené más información sobre las tasas de aceptación y cancelación de los conductores y mensajeros, incluyendo por qué son importantes y cómo se calculan.

Tasas de aceptación

Entendiendo las tasas de aceptación

¿Qué es la tasa de aceptación?

Tu tasa de aceptación es el porcentaje de solicitudes de viajes exclusivos (viajes y/o entregas) que aceptás del total de solicitudes de viajes exclusivos que recibís. Las solicitudes de viajes exclusivos son aquellas que se te envían directamente a vos.

Image
Ejemplo de solicitud de viaje exclusivo

¿Por qué importa tu tasa de aceptación?
Porque cuando decidís rechazar solicitudes de usuarios, todo se retrasa: los usuarios tienen que esperar más tiempo y vos podés terminar esperando más para recibir nuevas solicitudes de usuarios.

Además, tu tasa de aceptación puede influir en tu elegibilidad para cierto nivel en el programa de Uber Pro, que ofrece recompensas al alcanzar los niveles Oro, Platino y Diamante.

¿Cómo se calcula la tasa de aceptación?

La app de Uber usa algo llamado “ventana de análisis”, que considera las últimas 100 solicitudes que recibiste. Por ejemplo, si decidís aceptar 70 de las últimas 100 solicitudes, tu tasa de aceptación va a ser del 70 %.

La ventana de análisis funciona de la siguiente manera: cuando decidís aceptar o rechazar una nueva solicitud de usuario, esta reemplaza a la solicitud número 100, es decir, la más antigua. Podés imaginarlo como si fuera una cinta transportadora: cuando un elemento sale de la cinta, es reemplazado por uno nuevo.

¿Cómo cambia la tasa de aceptación?

Veamos algunos ejemplos para entender cómo cambia tu tasa de aceptación.

Empecemos con un ejemplo donde decidís aceptar una nueva solicitud de usuario y esta reemplaza una solicitud rechazada.

Supongamos que tu tasa de aceptación es del 85 %. Eso significa que aceptaste 85 de las últimas 100 solicitudes de usuarios. Si aceptás una nueva solicitud de usuario y tu solicitud más antigua fue un rechazo, ahora habrás aceptado 86 de las últimas 100 solicitudes. Por lo tanto, tu tasa de aceptación va a subir al 86 %.

A continuación, se muestra un ejemplo de cómo puede variar tu tasa de aceptación según aceptés o rechacés solicitudes de viaje, usando 10 viajes como ejemplo:

Image

En este ejemplo pasan algunas cosas:

  1. La siguiente aceptación reemplaza un rechazo, por lo que la tasa de aceptación sube al 85 %.
  2. La primera aceptación reemplaza otra aceptación, así que la tasa de aceptación se mantiene en el 85 %.
  3. El rechazo reemplaza una aceptación, por lo que la tasa de aceptación baja al 84 %.

En este ejemplo ocurren algunas cosas:

  1. La siguiente aceptación cancela un rechazo, por lo que la tasa de aceptación aumenta al 85 %.
  2. La primera aceptación cancela otra aceptación, por lo que la tasa de aceptación se mantiene en el 85 %.
  3. El rechazo cancela una aceptación, por lo que la tasa de aceptación desciende al 84 %.

¿Cómo comprobar tu tasa de aceptación?

Podés verificar tu tasa de aceptación en la app de Uber para socios tocando el ícono del menú y luego tu foto de perfil.

Tasas de cancelación

Entendiendo las tasas de cancelación

¿Qué es la tasa de cancelación?

La tasa de cancelación es el porcentaje de todas las solicitudes que decidís cancelar sobre el total de solicitudes que ya hayas aceptado. Esto incluye viajes, entregas y la cancelación de solicitudes de usuarios del Radar de Viajes después de que hayas aceptado la solicitud.

¿Por qué importa la tasa de cancelación?
Porque cuando decidís cancelar solicitudes de usuario, todo se demora: los usuarios tienen que esperar más tiempo, se genera una mala experiencia y eso reduce la cantidad de viajes disponibles para todes.

¿Cómo se calcula la tasa de cancelación?

La app de Uber usa algo llamado “ventana de análisis”, que considera las últimas 100 solicitudes que decidiste aceptar. Por ejemplo, si cancelaste 7 de las últimas 100 solicitudes que aceptaste, tu tasa de cancelación va a ser del 7 %.

¿Cómo cambia la tasa de cancelación?

Veamos algunos ejemplos para entender cómo cambia tu tasa de cancelación cuando decidís cancelar solicitudes que ya aceptaste.

Supongamos que tu tasa de cancelación es del 5 %. Eso significa que cancelaste 5 de las últimas 100 solicitudes que aceptaste. Si decidís cancelar una nueva solicitud y tu solicitud más antigua fue una aceptación, ahora habrás cancelado 6 de las últimas 100 solicitudes. Por lo tanto, tu tasa de cancelación subiría al 6 %.

A continuación se muestra un ejemplo de cómo puede variar tu tasa de cancelación según la aceptación y cancelación de solicitudes de viaje, usando 10 viajes como ejemplo:

Image

En este ejemplo pasan algunas cosas:

  1. Una aceptación posterior reemplaza otra aceptación, por lo que la tasa de cancelación se mantiene en el 4 %.
  2. La primera cancelación reemplaza una aceptación, así que la tasa de cancelación sube al 4 %.
  3. Una aceptación reemplaza una cancelación, por lo que la tasa de cancelación baja al 3 %.

En este ejemplo ocurren algunas cosas:

  1. Una aceptación posterior anula otra aceptación, por lo que la tasa de cancelación se mantiene en el 4 %.
  2. La primera cancelación anula una aceptación, por lo que la tasa de cancelación aumenta al 4 %.
  3. Una aceptación anula una cancelación, por lo que la tasa de cancelación disminuye al 3 %.

¿Cómo comprobar tu tasa de cancelación?

¿Cómo comprobar tu tasa de cancelación?

Si tenés alguna pregunta sobre tu tasa de aceptación o cancelación, comunicate con el servicio de asistencia a través de la sección Ayuda de la app para conductores.

Publicado por Matheus Leal

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad