Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

Ponete a prueba: averiguá cuáles son los bailes típicos de Buenos Aires

16 de julio de 2019 / Argentina
Featured image for Ponete a prueba: averiguá cuáles son los bailes típicos de Buenos Aires

Posiblemente hayas escuchado que Buenos Aires vive a ritmo de tango, uno de los célebres bailes que ha dado fama mundial a la cultura argentina. Sin embargo, la ciudad es mucho más que eso, ya que amalgama toda clase de ritmos tradicionales y otros introducidos por diversas comunidades migrantes a lo largo de la historia. Algunos han logrado gran arraigo y hoy se consideran estandarte de la cultura bonaerense.

Ponete a prueba con estos bailes típicos de Buenos Aires  

  • El tango
  • La milonga
  • La cumbia
  • El candombe
  • La chacarera

Estos son algunos de los ritmos que se bailan al compás de la música típica de Buenos Aires. Si estás buscando dónde aprender algunos pasos o, simplemente, disfrutar de un espectáculo en vivo, acá te mostramos algunos de ellos. Comencemos.

El tango

¿Cómo no empezar con el tango? Este atractivo ritmo del arrabal, nacido en las pulperías de San Telmo y La Boca en el siglo XIX, es uno de los emblemas musicales de Argentina. Tuvo su época dorada a lo largo del siglo XX, logrando cautivar al público mundial a través de importantes orquestas y conquistando las pistas de baile europeas con el ritmo del dos por cuatro.

Si estás buscando dónde ver un show de tango en Buenos Aires, algunos bares del bohemio barrio Boedo son una buena alternativa. También hay excelentes espectáculos de tango en vivo que incluyen show y cena en pleno centro de la ciudad. Algunos de ellos están sobre la avenida de Mayo, la avenida Independencia o sobre la 9 de Julio.

Pareja bailando en un festival de tango

La milonga

Si bien se conoce como “milonga” a esos lugares donde se puede ver y bailar tango en Buenos Aires, esta palabra ya denominaba a un baile folclórico rioplatense que aportó mucho al tango. Este ritmo de origen rural era muy popular en Argentina y Uruguay, presentando influencias africanas y otras provenientes de las danzas criollas y europeas que se bailaban en Buenos Aires y Montevideo.

Gracias a su parentesco con el tango, muchas de las funciones de tango en vivo también ofrecen espectáculos al ritmo de la milonga. Si te animás a ver un show a la gorra podés pasarte por la calle Florida y Lavalle cualquier día de la semana. También podés aprender algunos pasos de baile en la glorieta de Barrancas de Belgrano, toda una experiencia musical al aire libre.

La cumbia

¿Te suena raro que incluyamos la cumbia entre la música típica de Buenos Aires? Este ritmo popular proveniente de Centroamérica y el Caribe llegó a la ciudad para quedarse y poner a bailar a los porteños a su ritmo. Desde su llegada logró fusionarse y transformarse incorporando sonidos locales y creando géneros tan diversos como la reconocida “cumbia villera”.

La cumbia es tan popular en Buenos Aires que la podés escuchar y bailar en muchos boliches de la ciudad en barrios como Palermo, Recoleta o San Telmo. También encontrás orquestas y coloridos espectáculos en vivo en los centros culturales del barrio Almagro que te harán exclamar: ¡aguante la cumbia, loco!

El candombe

Al igual que en las concurridas murgas porteñas, son propias del candombe las danzas con alegres movimientos y la percusión al ritmo de los tambores. Nacido de la población afrodescendiente de Buenos Aires, el candombe argentino proviene de esclavos liberados que se asentaron en los barrios San Telmo y Monserrat. 

Algunos grupos realizan espectáculos o prácticas los días domingo en el Parque Centenario o en la Plaza Dorrego de San Telmo, lugares que podés visitar fácilmente usando la app de Uber para pedir un viaje. Adicionalmente, cada año se suele realizar en San Telmo la Llamada de Candombe, evento que reúne en las calles del barrio a distintas comparsas de la ciudad.

Tambores utilizados para tocar el candombe

La chacarera

La chacarera, del mismo modo que otros bailes tradicionales, llegó a transformarse en uno de los bailes típicos de Buenos Aires, aunque sus inicios no se hayan dado en la ciudad. Este tienes sus orígenes en la provincia de Santiago del Estero y, a principios del siglo XIX, llegó a Buenos Aires para quedarse, haciendo renacer al folclore argentino.  

Uno de los sitios ideales para disfrutar de la chacarera y otros ritmos del folclore, son las peñas, restaurantes regionales con música en vivo que rescatan lo más autóctono de nuestras costumbres. Algunas de las más concurridas se encuentran en el barrio de San Telmo y son perfectas para ir a pasar un buen rato con amigos. 

Esta es una pequeña muestra de los bailes típicos de Buenos Aires. Cada uno de ellos tiene sus particularidades y encantos. Si querés vivir la experiencia de presenciar un espectáculo o bailarlos podés programar un viaje a través de la app de Uber y llegar a la zona de la ciudad que vos quieras.

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad