

Si no tienes mucha experiencia rodando por la ciudad, te recomendamos que trabajes en algunas habilidades que podrán ayudarte a hacerlo con mayor seguridad.

1. Mirar hacia atrás sobre tu hombro izquierdo y derecho, sin perder el equilibrio ni la trayectoria recta.
Esta acción es indispensable para poderte mover de carril, pasar vehículos, acercarse a un cruce con seguridad y convivir con el tránsito motorizado en el mismo sentido de la calle. Mientras aprendés esta maniobra, una opción es instalar un espejo retrovisor en tu casco o bici.

2. Frenar súbitamente sin comprometer el rumbo.
Esta acción es importante para una maniobra de emergencia. Es importante frenar con los dos frenos de una forma suave y pareja, para evitar salir disparado por encima del manubrio.

3. Ir atento al camino
Sortear obstáculos sin perder el control de la bici para evitar baches, basura, coladeras y otros obstáculos. Conviene ir atento al camino siempre.

4. Circular a baja velocidad sin perder el equilibrio.
Esta acción es básica para circular momentáneamente en la banquina cuando entrás o salís a un predio o al cruzar avenidas, sin atropellar a peatones. También es muy útil para no caer sobre otro ciclista cuando circulas en grupo.

5. Saber conducir de noche o con poca luz.
Esto es importante porque la visibilidad disminuye por la noche, con lluvia o viento, tanto para automovilistas como para ciclistas. En túneles y algunas calles hay todavía poca iluminación.

6. Saber mantener el equilibrio, la trayectoria y la serenidad ante ruidos fuertes.
Esto es importante para cruces difíciles, pasos a desnivel, túneles y puentes, así como ante conductores agresivos. Respirar profundamente y hacer contacto visual con los conductores que viajan al lado suele ser muy efectivo.

7. Usar los cambios de velocidad
Esto te ayudará para mantener el ritmo de pedaleo en distintos tipos de pendientes y condiciones climáticas. Una estrella trasera más pequeña hará el pedaleo más pesado pero rápido, por lo que es conveniente en bajadas. Mientras que una estrella trasera más grande suavizará el pedaleo pero avanzarás poco, lo que la hace conveniente en subidas.

8. Acelerar rápido.
Cambiá tu velocidad hacia el cambio trasero mas grande y pedaleá de pie para ganar velocidad rápidamente. Esta acción te permite circular a la misma velocidad que los autos conforme te sea necesario para circular entre ellos con seguridad.
Conforme practiques vas a ser cada vez más hábil pero no debés distraerte nunca. Te recomendamos conducir tu bicicleta de forma precavida, responsable e informada, para lograr que más personas se acostumbren a tu presencia en la calle y podamos convivir en armonía. Sugerimos ser cortés y ejercer tu derecho a la movilidad de forma responsable.
Circular en el tránsito, con carga y con prisa aumenta el nivel de dificultad para circular con seguridad. Por tu seguridad y la de los demás es importante que te informes de la forma correcta de usar la bicicleta como modo de transporte para prevenir accidentes. ¡No basta saber guardar el equilibrio: infórmate y práctica para conducir tu bicicleta con total seguridad!
Publicado por Uber Eats
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
