

Tener a tu auto en óptimas condiciones es quizá uno de los mejores sentimientos que existen. Saber que tienes todo a punto te da la tranquilidad necesaria al momento de emprender un viaje. Subirte, ver que todo está limpio y en orden, pueden hacer que el día empiece de la mejor manera. Y no es para menos, tu auto será tu principal acompañante de viaje y necesita estar bien. Pensando en esto, sugerimos algunos tips para el cuidado de tu auto que pueden ayudar a lograr un viaje más eficiente.
Ten en cuenta estos 8 tips para el mantenimiento de autos
- Revisa el nivel de combustible
- Comprueba el nivel de los líquidos
- Mantener la batería en buen estado
- Revisa cómo están las llantas
- Dale una revisión a los limpiaparabrisas
- Comprueba que las luces funcionen correctamente
- Mantén los documentos en regla
- Preserva a tu carro guapo
¿Acabaste de recibir tu licencia de conducción, o ya llevas años frente al volante? Estos consejos pueden servir para todos, bien sea para recordarlos, o para aprender más. ¿Listos? ¡Arranquemos!
1. Antes de salir, revisa el nivel de combustible
Empecemos con lo que tu auto necesita para rodar: la gasolina. Antes de iniciar el viaje, uno de los consejos básicos para carros es comprobar que tienes la suficiente gasolina para el trayecto que vayas a realizar. Recuerda que, para mantener el buen estado la bomba de gasolina se debe evitar viajar “con las justas” constantemente, teniendo el tanque al mínimo de combustible. Además, se debe comprobar que el filtro no se llene de impurezas.
2. Comprueba el nivel de los líquidos
El líquido de frenos, refrigerante y aceite también son básicos para un buen funcionamiento del motor, y cada líquido cumple una función especial. Por lo que se los debe chequear ocasionalmente. Otro líquido que se debe comprobar, y estar pendiente de su nivel dependiendo de su uso, es el agua del limpia parabrisas. Uno nunca sabe cuándo algo ensuciará el vidrio, comprometiendo nuestra visión al conducir.
3. Mantener la batería en buen estado
Con base en información suministrada por expertos del área, la vida útil de la batería oscilaría entre los tres y cuatro años, dependiendo de factores como la frecuencia con la que usas tu vehículo. Para extender su duración, es aconsejable revisarla con cierta periodicidad, asegurarse que los polos se encuentren limpios y bien ajustados. Hay veces que existen fugas debido a circuitos en el sistema eléctrico, por lo que, si notas alguna falla o problemas en el arranque, es aconsejable que la revise un experto.
4. Revisa cómo están las llantas
El único contacto que tu auto tiene con el suelo son las llantas. Por lo que se las debe mantener en buen estado. Antes de salir de casa, apremiados por el tiempo, podemos olvidar revisar los neumáticos, lo que podría afectar nuestro trayecto. Es recomendable revisar que no les falte aire y comprobar el desgaste del labrado de cada una: una baja presión puede hacer que tu auto consuma más combustible, y el desgaste puede comprometer el frenado.
5. Dale una revisión a los limpiaparabrisas
Continuando con los tips de mantenimiento de tu auto, es turno de hablar de los limpiaparabrisas. Estos son fundamentales para mantener una buena visibilidad, por lo que deben estar en buen estado. Hay que asegurarse que no se encuentren rotos, doblados o desgastados ya que pueden no cumplir correctamente con su función, además de que pueden rayar el parabrisas.
6. Comprueba que las luces funcionen correctamente
Las luces, además de alumbrar tu camino, avisan a los otros conductores las maniobras que harás en la carretera, por lo que constituyen un sistema de seguridad muy importante. Revisa ocasionalmente que todas las luces funcionen bien: delanteras, traseras, direccionales, de freno y las de retro. Además, recuerda comprobar que cumples con los niveles de luminosidad reglamentados por las autoridades competentes en tu ciudad.
7. Mantén los documentos en regla
Uno de los consejos primordiales para los carros y conductores es mantener la documentación en regla. Ten siempre a mano y vigente tu licencia, la matrícula, los documentos y números de la aseguradora, así como también otros papeles que puedan exigir las autoridades locales. Ten en cuenta que además, tener la documentación al día es uno de los requisitos de la app de Uber para ser socio conductor.
8. Preserva a tu carro guapo
Para concluir estos tips para el cuidado de tu auto, ¡cómo olvidar la limpieza! Subirte a un carro que huela bien, con la tapicería y alfombras limpias, es un verdadero gusto. Tanto para ti como para tus acompañantes, mantener el interior del auto limpio, harán los paseos más agradables. Recuerda limpiar el exterior con productos suaves destinados específicamente para la limpieza de tu vehículo. Así puedes conservar la pintura por más tiempo.
Estos tips de mantenimiento de tu auto son muy sencillos de seguir y te pueden brindar más eficiencia en tus viajes. Si llegaras a tener una posible falla de funcionamiento, consulta el manual del fabricante de tu carro, o llévalo a un servicio de mantenimiento autorizado. Finalmente recuerda que si necesitas soporte, cuentas con el equipo de Uber para ayudar a socios conductores 24/7.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Uber Hero : Genera ganancias refiriendo
22 de diciembre de 2021 / Ecuador
Más popular
Crea un anuncio para ofrecer tu vehículo en Uber Match

Chubb y Uber, respaldo en todos los viajes en Ecuador que se realicen a través de la aplicación
