
Tené un viaje sin contratiempos con estos 7 tips para el mantenimiento de tu vehículo
31 de enero de 2019 / El Salvador
Muchos dicen que tener un carro es más que tener un medio de movilidad: se trata de algo que hay que revisar, cuidar y mantener constantemente. Entre más cuidado esté el carro, mejores son las condiciones de un viaje cómodo y seguro para vos y tus acompañantes. Es normal que quieras saber, por ejemplo, cómo ahorrar gasolina y asegurar que tu carro luzca como nuevo cada vez que realizas un viaje. Te invitamos a revisar estos consejos que pueden ser de tu interés.
Aquí están siete tips para el mantenimiento de vehículos
- Cambiar el aceite
- Revisar las llantas
- Tener al alcance el nombre de tu aseguradora
- Revisar los cricos
- Revisar el agua
- Lavar el carro
- Chequearlo con el mecánico
¿Qué tipo de mantenimiento necesita un coche? Dependerá en gran parte de si tu vehículo está en buenas condiciones o tiene una situación en particular. Si tenés dudas específicas que requieran intervención o análisis técnico detallado, es recomendable llevar tu coche a los lugares especializados para el mantenimiento automotor en tu ciudad.
1. Cambiar el aceite
Tal vez creas que esto ya te lo sabes de memoria. Pero recordá que prevenir nunca está de más, y cambiar y revisar los niveles de aceite cada 5 mil kilómetros recorridos es uno de los consejos más útiles que podés recibir sobre el mantenimiento de vehículos. Siempre tenelo en cuenta para que nunca te pierdas la oportunidad de realizar un viaje sin contratiempos.
2. Revisar las llantas
A nadie le gustaría que su carro se detuviera en medio de la calle y todo porque una llanta ya estaba desinflada desde hace un rato. Es necesario revisar periódicamente los niveles de aire de las llantas. Estas no se desinflan únicamente al ser pinchadas con algún objeto. A veces es necesario cambiarlas si están viejas, pero no olvides esto: es un gasto que termina siendo una inversión que vale totalmente la pena.
3. Tener al alcance el nombre de tu aseguradora
Este tip podría causar curiosidad ya que no se relaciona con aspectos mecánicos. Se trata más bien de algo práctico. Más allá de saber conocer la fórmula mágica sobre cómo ahorrar gasolina, la seguridad es lo primordial. Hay muchos medios de contacto de ayuda en Uber cuando lo necesites. De igual forma, es muy importante que tengás el número de tu aseguradora cerca cuando vas en tu vehículo en caso de que ocurra cualquier tipo de percance.
4. Revisar los cricos
¿Por qué revisar los cricos o los limpiaparabrisas si no es temporada de lluvia? Lo podés hacer por la misma razón por la que chequeas el aceite: por prevención. Siempre es bueno revisar los cricos constantemente independientemente de que no sea temporada de lluvia, y así garantizar viajes seguros en las diferentes épocas del año.
5. Revisar el agua
Muchas personas aman hacer viajes largos, conocer nuevos lugares y realizar todo tipo de actividades en San Salvador, por lo que buscan hacerlo de forma segura y cómoda a través de la app de Uber. Es por eso que vos, como socio conductor, podés hacer de este viaje una gran experiencia. Parte de un mantenimiento adecuado involucra la revisión de los niveles de agua. Es muy importante revisar siempre que estos detalles estén en orden, particularmente antes de un viaje largo.
6. Lavar el carro
Otro punto importante para el mantenimiento de vehículos es también la presentación y estética de los coches tanto en el exterior como en el interior. Recuerda siempre contar con los elementos de limpieza específicos para los autos, ya que los diferentes materiales que lo componen pueden requerir sustancias determinadas, para garantizar tanto la seguridad como una limpieza efectiva.
7. Chequearlo con el mecánico
Terminando con los tips que vos podés hacer tranquilamente, te presentamos este último acerca de qué mantenimiento necesita un coche. Recordá que el motor de un carro es algo muy complejo. Ya se trate de los frenos o de las bujías, siempre puede haber algo que no esté a simple vista y necesite una pequeña reparación. Para eso está el mecánico. Lo ideal es llevar el vehículo a chequeo cada seis meses, pero si realizas muchos viajes largos muy seguido, es mejor hacerlo cada cuatro meses. De nuevo: estas son inversiones que valen la pena.
Recuerda que el carro es tu instrumento principal en esta aventura que emprendes al realizar viajes. Y para asegurar que cada experiencia posea la calidad merecida, antes de planear tu día con la app de Uber, animate a darle una buena revisión a tu carro.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

ASSA y Uber, respaldo en todos los viajes en El Salvador

ASSA y Uber: respaldo en todos tus viajes en El Salvador
