Muévete con Orgullo.
Durante el Mes del Orgullo (y durante el año entero), creemos que todos tienen derecho a circular con libertad, seguridad y sin miedo.
Nos comprometemos a ayudar a nuestra comunidad a vivir una vida abierta y auténtica, a amar a quienes quieran y como quieran, y a sentirse libres expresar su verdad.
Aquí hay algunas iniciativas en las que estamos trabajando:
- En la primavera de 2021, promovimos el contenido educativo de AAPI de Right To Be (anteriormente Hollaback!) en apoyo al movimiento Stop Asian Hate. Luego nos comprometimos a asociarnos en futuras sesiones educativas específicas para la comunidad con Right To Be.
- Como parte de nuestra iniciativa Derecho al orgullo 2021, nos comprometemos a utilizar nuestro alcance global, tecnología y datos para ayudar a empoderar a la comunidad LGBTQIA+; crear una empresa más segura e inclusiva; y ser aliados fieles de las comunidades a las que prestamos servicios. Aprovechamos la experiencia en la materia de Right To Be y el Centro Nacional para la Igualdad Transgénero (NCTE) para crear un nuevo taller de aliados de las personas transgénero. Regístrate en el taller que se llevará a cabo en junio aquí.
- El Centro de ayuda de Uber cuenta con una opción independiente para denunciar casos de discriminación, con el fin de facilitar la notificación de incidentes por parte de los usuarios y los socios de la App. La puedes encontrar en la app de Uber y en help.uber.com.
- Nuestra configuración actualizada del nombre para mostrar facilita el apoyo a los socios de la App que forman parte de la comunidad transgénero y no binaria que quieran mostrar en la app el nombre de su elección. Ahora pueden hacerlo y recibir soporte a través de un Nodo de ayuda dedicado.
- Nuestras Guías comunitarias prohíben explícitamente la discriminación y todos los usuarios de la app Uber contribuyen a que cada experiencia sea segura, respetuosa y positiva. Continuaremos asegurándonos de que todos los que usan nuestra plataforma entiendan lo que se espera al usar nuestras aplicaciones y se comprometan con las pautas.
- Todos los agentes de atención al cliente reciben capacitación especializada sobre prejuicios y discriminación, con un enfoque en cómo apoyar a los socios de la App transgénero. Esto mejora nuestros procesos de manejo de posibles incidentes de discriminación.
- Seguimos con nuestros compromisos continuos de proporcionar viajes y comidas gratis a casi 20 ONG en todo el mundo, incluyendo Albert Kennedy Trust, New York City Anti-ViolenceProject y San Francisco AIDS Foundation.
- Escuchamos, aprendemos e interactuamos con los miembros de la comunidad para apoyar mejor a quienes usan nuestra plataforma, y seguiremos haciéndolo.
Usamos un lenguaje inclusivo
Recopilamos algunos consejos para ayudar a potenciar interacciones más positivas para todos.
Orgullo a todo color
Nos complace destacar las diferentes comunidades, banderas, orientaciones sexuales e identidades de género que representan algunos de los colores de la comunidad LGBTQIA+.*
Género queer
Las personas de género queer, en general, rechazan las categorías de género estáticas. Abrazan la fluidez en la identidad de género y, a menudo, aunque no siempre, en la orientación sexual. Las personas que se identifican como género queer pueden considerarse hombre y mujer al mismo tiempo, no considerarse ni hombre ni mujer, o bien, sentirse totalmente ajenas a estas categorías.
No binario
Término que describe a una persona que no se identifica de manera exclusiva como hombre o como mujer. Las personas no binarias pueden identificarse como hombre y mujer al mismo tiempo, situarse en un punto intermedio o sentirse totalmente ajenas a estas categorías. Aunque muchas también se identifican como transgénero, no todas las personas no binarias lo hacen.
Transgénero
Término general que abarca a las personas cuya identidad o expresión de género difiere de las expectativas culturales derivadas del sexo que se les asignó al nacer. Ser transgénero no implica ninguna orientación sexual concreta. Por lo tanto, las personas transgénero pueden identificarse como heterosexuales, gais, lesbianas, bisexuales, etc.
Pansexual
Describe a una persona que puede sentir atracción emocional, romántica o sexual por personas de cualquier género, aunque esto no se manifiesta necesariamente al mismo tiempo, de la misma manera ni en el mismo grado.
Queer
Término que a menudo se usa para expresar identidades y orientaciones fluidas. Con frecuencia se intercambia con "LGBTQ."
Polisexual
Persona que siente atracción sexual o romántica por varios géneros, pero no por todos.
Gay
Persona que siente atracción emocional, romántica o sexual por miembros del mismo género.
Agénero
Término general que abarca a personas de muchos géneros diferentes que, por lo general, no tienen género o se describen como de género neutro.
Lesbiana
Mujer que siente atracción emocional, romántica o sexual por otras mujeres.
Asexual
Falta de atracción o deseo sexual por otras personas.
Bisexual
Persona que siente atracción emocional, romántica o sexual por más de un sexo, género o identidad de género, aunque esto no se manifiesta necesariamente al mismo tiempo, de la misma manera o en el mismo grado.
Intersexual
Término general que se usa para describir una amplia gama de variaciones corporales naturales. En algunos casos, estos rasgos son visibles al nacer. En otros, no son evidentes hasta la pubertad. Es posible que algunas variaciones cromosómicas de este tipo no se puedan ver físicamente.
Género fluido
Según Oxford English Dictionary, es una persona que no se identifica con un género fijo, o bien es una persona que tiene o expresa una identidad de género libre o fluida.
Guías comunitarias
Nos comprometemos a ayudar a crear una comunidad que trate a todos por igual y no toleraremos la discriminación, acoso ni racismo de ningún tipo. Cada vez que viajas, conduces o haces un pedido o una entrega con Uber, renuevas tu compromiso con nuestras Guías comunitarias y aceptas tratar a los demás con dignidad y respeto.
Aliados de todos
Nuestro compromiso de promover un lugar de trabajo positivo y excepcional para cada empleado se basa en el respeto, la confianza, la colaboración y los aliados.
Un aliado es alguien que apoya a otros grupos en busca de la igualdad.
Consejos para ser un buen aliado:
Aprende a escuchar.
Una cualidad importante para incentivar el diálogo positivo es escuchar lo que otros tienen para decir sin dar tu opinión.
Conoce la terminología
Un buen aliado debe reconocer su privilegio y tener una inclinación por crear empatía. Es importante que aprendas el lenguaje correcto y que hagas preguntas cuando sea necesario.
Pregunta y aprende
También es importante hacer preguntas para cuestionar las suposiciones en materia de género, orientación e identidad. Si eres testigo de un comportamiento poco solidario, hazte escuchar.
Igualdad de oportunidades
La comunidad de Uber valora el poder de la diversidad y se enorgullece de ofrecer igualdad de oportunidades para generar ganancias en todo el mundo. Nuestro compromiso con el trabajo en favor de la igualdad de oportunidades y de la inclusión también está presente en nuestras políticas y en la cultura de los empleados.
Sabemos que el progreso nunca termina y nos sentimos honrados de tener una calificación de 100 en el Índice de Igualdad Corporativa de Human Rights Campaign en los últimos 4 años.
* Los términos anteriores fueron redactados por las organizaciones Human Rights Campaign y Trans Student Educational Resources. Visita hrc.org y transstudent.org para conocer más. La autorización para usar el contenido no pretende ser un aval de Human Rights Campaign o de Trans Student Educational Resources ni debe interpretarse como tal.
Compañía