Please enable Javascript
Saltar al contenido principal

El reporte de ESG de 2022 de Uber destaca nuestras perspectivas sobre los problemas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) que más importan para nuestra empresa y las partes interesadas, como inversores, empleados y ciudades, así como los socios de la App, establecimientos y usuarios que aprovechan nuestra plataforma para facilitar situaciones relacionadas con el trabajo, comida, bienes, familia y amistades. Estas relaciones duraderas basadas en la integridad, responsabilidad y respeto, nos permiten crear oportunidades a través de la movilidad.

Los datos son al 31 de diciembre de 2021, a menos que se indique lo contrario. Es posible que las narrativas en el reporte cubran problemas hasta julio de 2022.

Aspectos destacados de ESG

  • Medioambiente

    • Nos esforzamos para lograr que el 100% de los viajes en todo el mundo sean a través de micromovilidad, transporte público o vehículos de emisiones cero para 2040.
    • A partir del segundo trimestre de 2022, hubo un promedio mensual de 26 000 socios de la App activos que ofrecieron 13.3 millones de viajes con la plataforma de Uber en vehículos de emisiones cero en Canadá, Europa y EE. UU.
    • Por primera vez, reportamos sobre las emisiones globales de alcance 1, 2 y 3.
    • Lo indexamos a las recomendaciones de la Junta de Normas de Contabilidad de Sostenibilidad (Sustainability Accounting Standards Board, SASB por sus siglas en inglés) y del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (Task Force on Climate-Related Financial Disclosures, TCFD por sus siglas en inglés).
    • Actualmente, igualamos el 100% de la energía que se usa en nuestros lugares de trabajo de EE. UU. con energía renovable.
  • Social

    • Bienestar de socios de la App: se encuestaron a varios socios de la App a través de varias sesiones en todo el mundo, (incluidos los ejecutivos), se les pidió a algunos empleados que condujeran e hicieran entregas para comprender mejor la experiencia, y en algunos países se publicaron documentos acerca de cómo mejorar la manera en que se generan ganancias de forma independiente
    • Personas y cultura: publicamos nuestro 5.º reporte que cubre la gestión del capital humano, los problemas de Diversidad, equidad y género (Diversity, Equity, and Inclusion, DEI por sus siglas en inglés), y más.
    • Impacto local: publicamos docenas de documentos e informes de impacto sobre temas críticos de ESG y partes interesadas.
    • Uso urbano: publicamos el análisis del estudio que encargamos en 8 ciudades de todo el mundo sobre las tendencias en desarrollo urbano, transporte y viajes compartidos.
  • Gobierno

    • Seguridad de datos: Obtención de certificaciones e informes importantes para las líneas de negocio principales (ISO 27001, SOC 2, SOC 2 Tipo 2)
    • Actividades políticas: En 2022, publicamos el Informe de compromiso político de EE. UU., que incluye un resumen de nuestra Política de actividad política corporativa de EE. UU., supervisión a nivel de junta directiva y actividades de cabildeo directo.
1/3

Impacto

En medio de la nueva normalidad, Uber fue parte del esfuerzo global por mejorar las cosas. Para mantener a las personas y ciudades en movimiento, colaboramos con ciudades y ONG, nos asociamos con empresas de salud y movilidad, y dimos la bienvenida a nuevos usuarios a la app de Uber a través de una variedad de productos y soluciones innovadoras. En estos tiempos difíciles y de cambios contantes, nos esforzamos por hacer lo correcto y estar presentes en las ciudades. Punto.

Desde que Uber comenzó en 2010, nuestra tecnología permite que millones de personas en todo el mundo generen ganancias a su manera. Uber ofrece oportunidades para generar ganancias en más de 10 000 ciudades a lo largo de 72 países, lo que la convierte en una de las plataformas abiertas más grandes del mundo. Entre 2016 y 2021, más de 31 millones de personas usaron la plataforma de Uber para generar ganancias. En total, generaron más de $150 mil millones de ganancias, sin incluir los montos extra.

Los socios que usan la app de Uber son tan diversos como las ciudades y países donde prestan su servicio. Incluyen socios de la App profesionales, con experiencia, estudiantes, padres o madres que regresan al trabajo, y personas que complementan sus ganancias primarias, entre otras cosas.

Personas y cultura

Es fundamental que atraigamos y mantengamos a un grupo diverso de personas que estén motivadas e inspiradas por nuestra misión. Buscamos personas con iniciativa que estén interesadas en mejorar la funcionalidad de nuestra plataforma a nivel mundial. Entendemos que no seremos la opción ideal para todos, por lo que nos comprometemos a ser abiertos y honestos acerca de quiénes somos y lo que es trabajar en Uber.

Recopilamos información de los empleados para comprender qué es lo más importante para ellos y por qué se quedan y desarrollan una carrera aquí. Aprovechamos esta información para afinar nuestros objetivos y estrategia y, como resultado, nos enfocamos en seis necesidades distintas de los empleados: orgullo, pertenencia y equidad, crecimiento, remuneración, bienestar y confianza. Este plan de capital humano garantiza que podamos brindar una experiencia atractiva, equitativa e inclusiva en cada una de estas áreas cruciales, al tomar en cuenta las necesidades de nuestra diversa fuerza laboral.

Sustentabilidad ambiental y cambio climático

Queremos que la plataforma sea la más sostenible del mundo. Ese es nuestro objetivo, porque es lo correcto para nuestro negocio y para todas las personas que dependen de nuestra plataforma. Creemos que al conseguirlo beneficiará no solo a nuestros inversores, empleados y usuarios, sino a las ciudades en las que prestamos servicios y al mundo entero.

En 2020 iniciamos este recorrido con una serie de compromisos básicos. Para 2040, queremos lograr emisiones netas cero en los alcances 1, 2 y 3. Para lograrlo, nos fijamos una meta ambiciosa: queremos que para 2030 en EE. UU., Canadá y Europa y para 2040 en todos los mercados en los que operamos a nivel mundial, el 100% de los viajes en nuestra plataforma de movilidad se completen en vehículos de emisiones cero (Zero Emissions Vehicles, ZEV por sus siglas en inglés), en micromovilidad o en transporte público.

Como parte de nuestro compromiso con la transparencia y nuestro objetivo de alcanzar los más altos estándares en contabilidad, planificación y divulgación de emisiones climáticas, hicimos un análisis de acuerdo a las recomendaciones del Grupo de trabajo sobre divulgaciones financieras relacionadas con el clima (TCFD, por sus siglas en inglés). El desglose de este análisis se puede encontrar más adelante en esta sección y se cita a lo largo del texto. Además, nos sumamos a la iniciativa Science Based Targets y a Climate Pledge, para lograr emisiones netas cero para 2040. En 2021 publicamos una Reglamento ambiental.

Gobierno

Nuestra Junta Directiva está comprometida con la mejor gestión corporativa de su clase y cree firmemente que debemos mostrar transparencia y responsabilidad a los accionistas con respecto a nuestra cultura, administración y responsabilidad corporativa. Reforzamos y creamos una Junta Directiva con una amplia combinación de antecedentes, habilidades y experiencias como parte de nuestro impulso para crear una estructura de administración de empresa pública de clase mundial.

Los problemas ambientales, sociales y de gobernanza (Environmental, Social, and Governance, ESG por sus siglas en inglés) que se identificaron en nuestra evaluación de materialidad son importantes para el éxito a largo plazo de nuestro negocio y estrategia empresarial. Como tales, y según corresponda, se supervisan por la Junta directiva de Uber y los Comités independientes de auditoría, compensación, designación y administración de la Junta.

El informe puede contener declaraciones a futuro sobre nuestras expectativas comerciales, que implican riesgos e incertidumbres. Los resultados reales pueden diferir considerablemente de los que se pronosticaron, y los resultados que se comuniquen no deben considerarse como un indicio del rendimiento futuro. Consulta nuestro Informe de ESG de 2022 para obtener más información.

Los datos de emisiones de gases de efecto invernadero de este reporte se verificaron por Lloyd’s Register Quality Assurance. La declaración de verificación de LRQA (Lloyd's Register Quality Assurancese) se puede encontrar aquí.

Seleccionar mi idioma preferido
English简体中文Español (Internacional)