Please enable Javascript
Saltar al contenido principal
De la automatización a la autonomía: Cómo la IA de Agentic remodelará los flujos de trabajo empresariales en 2025
September 11, 2025

Introducción: Por qué las empresas van más allá de la automatización

Durante décadas, la automatización ha sido la base de la eficiencia empresarial. La automatización robótica de procesos (RPA), los scripts de flujo de trabajo y los modelos de aprendizaje automático simplificaron las tareas, redujeron los errores y aceleraron los resultados. Pero en 2025, la eficiencia ya no es suficiente. Las empresas necesitan sistemas que no solo ejecuten tareas, sino que también razonen, se adapten y se autodirijan.

Ingresa a la IA de Agentic: la próxima ola de inteligencia empresarial. A diferencia de la IA tradicional, que opera dentro de restricciones predefinidas, los sistemas de IA de Agentic demuestran autonomía, comportamiento orientado a objetivos y adaptabilidad, lo que les permite manejar la complejidad dinámica del mundo real con una supervisión mínima.

En este artículo, se analiza cómo la IA de Agentic está redefiniendo los flujos de trabajo en todas las industrias, por qué es importante ahora y cómo las soluciones de IA de Uber impulsan este cambio a escala global.

La evolución: De la automatización a la IA agente

La automatización siempre ha tenido que ver con la velocidad y la escala. Los bots y los modelos de AA ejecutan tareas repetitivas, pero carecen de la flexibilidad para adaptarse cuando cambia el entorno.

La IA de Agentic va más allá:

  1. Desglose y orquestación de tareas: Desglosar objetivos complejos en subtareas manejables.
  2. Flujos de trabajo de recuperación automática: Detectar fallas, ajustar enfoques y recuperarse de manera autónoma.
  3. Comportamiento basado en objetivos: Priorizar y secuenciar las acciones alineadas con los objetivos de la empresa.
  4. Gobernanza humana en el circuito: Garantizar la supervisión sin microgestión.

Esta evolución no es solo técnica, representa un nuevo paradigma empresarial: flujos de trabajo resistentes, adaptables y autodirigidos.

Funciones principales de los flujos de trabajo de Agentic AI

  1. Autonomía: Los sistemas actúan de manera independiente dentro de las barreras, lo que reduce la necesidad de un monitoreo humano constante.
  2. Orquestación: Varios agentes se coordinan a la perfección, al igual que los departamentos de una empresa, para ofrecer resultados.
  3. Bucles de comentarios: El aprendizaje continuo garantiza un mejor desempeño a lo largo del tiempo.
  4. Escalabilidad: Los agentes pueden escalar horizontalmente, organizando tareas en todos los dominios, geografías y tipos de datos.
  5. Explicabilidad y confianza: Los paneles en tiempo real y los marcos de evaluación aseguran que las empresas sepan por qué un agente tomó una decisión.

El ROI de la autonomía

La IA de Agentic ofrece más que eficiencia: ofrece resultados:

  1. Tiempo de comercialización más rápido: Los flujos de trabajo que antes tomaban dos dígitos en días ahora se reducen a dos dígitos en horas.
  2. Costos más bajos: Mayor % de ahorro a través de la organización a pedido y la reducción de los gastos generales manuales.
  3. Mayor calidad: >98 % de los estándares de calidad en comparación con los puntos de referencia de la industria del 95 %.
  4. Resiliencia empresarial: Los sistemas de recuperación automática garantizan el tiempo de actividad y la continuidad.

Soluciones de IA de Uber: Habilitación de flujos de trabajo de IA de agentes autónomos para empresas

Uber no es solo una empresa pionera en IA que impulsa 36 millones de viajes diarios, sino que ahora lleva el mismo ADN de autonomía a escala a las empresas.

Así es como se hace:

  1. uTarea: Plataforma de organización del flujo de trabajo que administra ciclos de edición y revisión, modelos de consenso y canalizaciones de evaluación.
  2. uEtiqueta: Herramienta de selección y etiquetado de datos con tecnología de IA que permite realizar anotaciones precisas en texto, audio, video, LiDAR y radar.
  3. uPrueba: Solución de pruebas a escala con automatización de recuperación automática para la evaluación de apps y sistemas. Fuerza laboral global: Más de 8.8 millones de personas en todo el mundo permiten la recopilación de datos del mundo real y la evaluación de modelos a escala.

Qué deben hacer las empresas para comenzar

  • Identifica los flujos de trabajo que exigen autonomía, no solo automatización.
  • Construir marcos de gobernanza para garantizar la confianza y la responsabilidad.
  • Adopta pilas tecnológicas modulares que combinen herramientas de orquestación, datos y evaluación.
  • Asóciate con proveedores comprobados como Uber AI Solutions para obtener velocidad, calidad y escalabilidad.

Conclusión: El futuro es agente

El 2025 marca un punto de inflexión: las empresas que van más allá de la automatización para adoptar la IA de Agentic no solo optimizarán los flujos de trabajo, sino que desbloquearán modelos operativos completamente nuevos.

La autonomía ya no es futurista. Con la tecnología, la fuerza laboral y el alcance global de Uber AI Solutions, las empresas pueden implementar Agentic AI hoy para lograr resultados más rápidos y de mayor calidad a escala.