Informe sobre personas y cultura de 2021
El año de la acción
La sencilla interacción de "tocar un botón y conseguir un viaje" ha cambiado la vida de la gente desde los comienzos de Uber. Y ahora se ha convertido en algo mucho más profundo. En Uber, trabajamos para reinventar la forma en que el mundo se mueve, para mejor. Creemos que todo el mundo debería tener la posibilidad de moverse de forma libre y segura, ya sea a nivel físico, económico o social. Para ello, debemos luchar contra el racismo y defender la plena igualdad, tanto en el seno de nuestra empresa como en nuestra plataforma. Tenemos que aprovechar nuestro alcance global, nuestra tecnología, nuestros datos ―y, lo que es más importante, nuestra voz― para conseguir una empresa más segura e inclusiva, además de ser un fiel aliado de todas las comunidades a las que servimos.
El año 2020 supuso un auténtico desafío, puesto que Uber y la sociedad en general se tuvieron que enfrentar a las repercusiones sanitarias y económicas de una pandemia, y a un replanteamiento global sobre la raza. Los efectos devastadores no se dejaron sentir por igual, ya que la COVID puso de manifiesto las desigualdades que han persistido en la sociedad durante demasiado tiempo. A lo largo de todo este tiempo, Uber ha trabajado para apoyar a nuestros empleados, a nuestras ciudades, así como a los pasajeros, conductores, repartidores, restaurantes y establecimientos que utilizan nuestra plataforma para conectarse con el trabajo y el comercio.
Compromiso del liderazgo con la diversidad
Crear una mayor equidad es una de las 6 prioridades de toda la empresa establecidas por nuestro director ejecutivo, Dara Khosrowshahi, para 2021. Esto significa aumentar la diversidad demográfica en Uber y convertirnos más activamente en una empresa antirracista y aliada de las comunidades en las que trabajamos. Todos los miembros del equipo de liderazgo ejecutivo están poniendo de su parte para que esto sea una realidad, especialmente para asegurarse de que toda su organización esté detrás. Aumentar la diversidad, la equidad y la inclusión es la base de la estrategia de la empresa, y el compromiso con ella comienza desde arriba.
Bo Young Lee, directora de Diversidad e Inclusión
"Sabemos que los avances llevan tiempo, pero no es la falta de soluciones lo que nos frena: las empresas tienen dificultades para progresar cuando no se atreven a mantener su compromiso y a plantar cara a los comportamientos racistas y de supremacía blanca. Las personas y las empresas pierden la motivación cuando no ven un cambio rápido. Pero la transformación gradual es más sostenible. La desigualdad y el racismo no surgieron de la noche a la mañana, y tampoco pueden arreglarse con soluciones rápidas. El trabajo nunca acaba. Confío en que si perseveramos en nuestro empeño, el cambio se producirá. Uber siempre ha tenido el coraje de comprometerse con las acciones sostenibles, y eso para mí ya es todo un éxito.
"Vivimos unos tiempos muy especiales. Asegurémonos de hacerlo lo mejor posible para que se produzca el cambio".
Dara Khosrowshahi, director ejecutivo
"Como empresa que impulsa el movimiento, nuestro objetivo es garantizar que todos puedan moverse de forma libre y segura, ya sea a nivel físico, económico o social. Para ello, debemos luchar contra el racismo que persiste en la sociedad y defender la igualdad, tanto dentro como fuera de nuestra empresa".
"Tenemos una cosa clara: no podemos quedarnos sentados y esperar a que nuestros productos por sí solos mejoren la equidad y la justicia. Tenemos que aprovechar nuestro alcance global, nuestra tecnología y nuestros datos para conseguir que el cambio sea más rápido; para convertirnos en una empresa antirracista más activa, una empresa una y plataforma más segura e inclusiva, y un fiel aliado de todas las comunidades a las que servimos".
Los grupos de recursos para empleados de Uber sensibilizan sobre identidad e interseccionalidad, además de ofrecer oportunidades de desarrollo de liderazgo a sus miembros.
Diálogo interreligioso en Uber
Comunidad de Uber para personas de diferentes creencias religiosas y culturas
Orgullo en Uber
Comunidad de Uber para la inclusión y diversidad del colectivo LGTBQ+
Datos demográficos de nuestros empleados
A continuación, te mostramos un análisis más detallado de la representación de nuestros empleados durante los últimos 3 años.
Gráficos | Representación global por género y raza u origen étnico en EE. UU.
Diversidad de los empleados (global)¹
Diversidad de los empleados (EE. UU.)²
Diversidad de los empleados (regional)
Gráficos | Nuestra representación de liderazgo⁴
Diversidad de los empleados (global)¹
Diversidad de los empleados (EE. UU.)²
Consulta los gráficos de representación de género según la raza en EE. UU. en las páginas 22 a 25 del Informe sobre personas y cultura.
Gráficos | Representación de nuestras nuevas contrataciones⁵
Representación de las nuevas contrataciones
% según la representación racial de las nuevas contrataciones
Consulta los gráficos de representación de género según la raza en nuestras nuevas contrataciones en EE. UU. en la página 27 del Informe sobre personas y cultura.
¹Datos de representación de los empleados a partir de marzo de 2019, agosto de 2020 y marzo de 2021. Consulta la versión en PDF del Informe sobre personas y cultura de 2021 para obtener definiciones detalladas.
²El porcentaje de representación excluye a los empleados que no informaron sobre su raza u origen étnico. El denominador de estas cifras es «total de hombres y mujeres en la organización seleccionada».
³El cálculo incluye a nuestro equipo de soporte (al que normalmente nos referimos como empleados del servicio de atención al cliente en términos del sector), que consiste en especialistas de la comunidad en nuestros centros de excelencia y Greenlight Hub.
⁴El cálculo incluye a los ejecutivos y altos directivos de nivel 7 y superior.
⁵Los datos de la representación de nuevas contrataciones para 2020 son desde agosto de 2020, y los datos para 2021 son desde abril de 2020 hasta marzo de 2021.
Informes de diversidad e inclusión
Informe sobre personas y cultura de 2021
Informe sobre personas y cultura de 2020
Informe de diversidad e inclusión de 2019
Empresa